El presente estudio se ha confeccionado con un doble objetivo. Por un lado, el de describir la historia interna del diccionario académico a través de un conjunto de artículos lexicográficos suficientemente amplio y con unas características definidas (su adscripción geográfica restringida, en este caso la aragonesa). Por otro el de conocer si resulta satisfactorio el tratamiento de la pluralidad geolingüística del español en el Diccionario de la Academia o si, por el contrario, se hace necesario abordar dicho tratamiento desde otros planteamientos. El trabajo se articula en dos partes. El núcleo de la primera lo constituye la historia de las voces marcadas como aragonesas en todas las ediciones del DRAE. En la segunda, el autor ha confeccionado un pequeño tesoro lexicográfico (en el sentido de “diccionario de diccionarios”) con las más de 16.000 entradas del DRAE que han sido objeto de estudio.
Aspectos de lexicografía española : el léxico aragonés en las ediciones del diccionario académico
