Catalán y aragonés en las regiones fronterizas

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Dos cortes sincrónicos en el habla de Graus

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

El dialecto aragonés

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Los nombres del arado en el pirineo

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

El Habla del Campo de Jaca

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Vocabulario de Benasque

Escritor y estudioso del benasqués y de las costumbres y tradiciones pirenaicas. Cursó magisterio en Huesca, con buenas calificaciones, que le permitieron obtener plaza directa en un colegio de Calatayud, donde estuvo poco tiempo. Su espíritu de superación le llevó a hacer oposiciones para secretario de la administración local, obteniendo buena plaza y siendo asignado … Read more

Refranes, adivinanzas y dichos benasqueses

Escritor y estudioso del benasqués y de las costumbres y tradiciones pirenaicas. Cursó magisterio en Huesca, con buenas calificaciones, que le permitieron obtener plaza directa en un colegio de Calatayud, donde estuvo poco tiempo. Su espíritu de superación le llevó a hacer oposiciones para secretario de la administración local, obteniendo buena plaza y siendo asignado … Read more

El habla de Benasque

Escritor y estudioso del benasqués y de las costumbres y tradiciones pirenaicas. Cursó magisterio en Huesca, con buenas calificaciones, que le permitieron obtener plaza directa en un colegio de Calatayud, donde estuvo poco tiempo. Su espíritu de superación le llevó a hacer oposiciones para secretario de la administración local, obteniendo buena plaza y siendo asignado … Read more

Elementos de gramática benasquesa

Escritor y estudioso del benasqués y de las costumbres y tradiciones pirenaicas. Cursó magisterio en Huesca, con buenas calificaciones, que le permitieron obtener plaza directa en un colegio de Calatayud, donde estuvo poco tiempo. Su espíritu de superación le llevó a hacer oposiciones para secretario de la administración local, obteniendo buena plaza y siendo asignado … Read more