Los tres Piñol
É la segunda obra d’una trilochía que comenza con la novela “Lo que mai no s’olbida” y remata con “Quan tornen”.
É la segunda obra d’una trilochía que comenza con la novela “Lo que mai no s’olbida” y remata con “Quan tornen”.
El Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, realizado por Manuel Alvar con la colaboración de A. Llorente, T. Buesa y E. Alvar, ha sido la obra científica que más ha contribuido al conocimiento y a la difusión internacional de la riqueza léxica del habla popular de estas tres comunidades. La versión … Read more
La obra de María de los Desamparados Cabanes Pecourt y Ambrosio Huici Miranda se organiza en 7 volúmenes que se ordenan cronológicamente. El volumen que hace referencia a los años que van entre 1269 y 1274 al que corresponde este registro, es el número VI de la obra.
Los documentos del Monasterio de Santa María de Veruela, se recogen en una obra organizada en cinco volúmenes. Los documentos pertenecientes al periodo comprendido entre 1382 y 1395 se recogen en el quinto volumen.