Estudios sobre el dialecto aragonés. Tomo II

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Estudios sobre el dialecto aragonés. Tomo I

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Vida de Santa Maria Egipciaca

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Léxico de Benasque. Según el ALC

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Notas lingüísticas sobre Salvatierra y Sigüés

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more

Crónica de San Juan de la Peña

Crónica Pinatense o Crónica de San Juan de la Peña. Se trata de un relato historiográfico escrito primeramente en latín antes del año 1359, siguiendo inspiraciones del rey Pedro IV. Se supone que hacia el año 1342, basándose en una vieja Crónica de San Juan de la Peña, muy abundante en fechas y en detalles … Read more

Léxico aragonés del ALC

Filólogo y catedrático de Universidad desde 1948, primero en Granada y desde 1969 en Madrid. De la Real Academia Española, desde 1974. Los trabajos lingüísticos de Alvar han supuesto una renovación fundamental en la filología «de campo», que viene cultivando desde su tesis El habla del campo de Jaca (1948), a la que siguieron El … Read more