Libros editados
¿Per qué plloran las estrelas?
Es una novela histórica y, al mismo tiempo, una novela de aventuras. Una historia intensa de amores, odios y venganzas, de violencia y acción, que trascurre en Zaragoza, Fonz y Monzón, en plena Guerra de la Independencia. Escrita en aragonés bajorribagorzano, se trata de una dramática historia de amor, bien documentada, y un canto épico … Read more
Dios me’n guarde!
Novela corta en aragonés chistabín que tiene como escenario el Valle de Chistau. La vida, los trabajos en común, el amor y el odio en medio de una naturaleza idílica.
Traquitos de Biescas
Este libro recoge textos de Máximo Palacio publicados en diferentes libros y revistas desde 1978 hasta 1998. Escritos en aragonés común, pero con algunas formas dialectales propias de la Tierra de Biescas, Valle de Tena y del aragonés central en general, es un testimonio irremplazable de la vida en las zonas pirenaicas en épocas no … Read more
Sonetos d’amor e guambra
Poesía en aragonés común. Colección de 77 sonetos de amor, de gran valor literario y de gran riqueza lingüística.
El aragonés a principios del siglo XX : la Oficina Romànica
En el presente trabajo se recuperan trabajos, entre otros, un vocabulario ilustrado de Vicent Bosch (1924), unas encuestas de morfología pronominal efectuadas en Fonz, Azanuy y Montanuy por Josep Calveras (1029), el poema “Cuatre lletras” de Enrique Bordetas (1933) o un artículo de William Dennis Elcokc (1935).
Lingüistica diatopica de l’Alto Aragón : cómo ye l’aragonés de cada puesto: carauteristicas, bibliografía, testos, mapas
Descripción o explicación de las características lingüísticas de las diferentes variedades diatópicas del aragonés, acompañada de muchos ejemplos e ilustrada con casos concretos, tanto en lo que se refiere a fonética o a morfología, como a sintaxis o léxico.
Replega de tradizión oral en Salas Altas
Después de un estudio introductorio, en este libro se editan textos de tradición oral recogidos en un trabajo de campo realizado en Salas Altas (Somontano), desde la narrativa hasta el cancionero; desde géneros menores hasta textos de autor de creación popular.
Foratata : antolochía de testos en aragonés de l’Alto Galligo
Es una amplia recopilación de textos en aragonés escritos por escritores del Alto Galligo o de textos en aragonés que tratan sobre el Alto Galligo. Abarca desde 1270 hasta 2007.