Solanar y lucernario aragonés

Resulta evidente que el interés manifestado por Sender en algunas de sus obras hacia Aragón, su territorio, no reside sólo en describir paisajes, lugares y personajes, sino que también se preocupa del aspecto lingüístico regional, aunque sin concederle demasiada importancia. En realidad muy pocos estudiosos han hecho referencia con la atención merecida a esta faceta … Read more

Réquiem por un campesino español

Resulta evidente que el interés manifestado por Sender en algunas de sus obras hacia Aragón, su territorio, no reside sólo en describir paisajes, lugares y personajes, sino que también se preocupa del aspecto lingüístico regional, aunque sin concederle demasiada importancia. En realidad muy pocos estudiosos han hecho referencia con la atención merecida a esta faceta … Read more

Bizancio

Resulta evidente que el interés manifestado por Sender en algunas de sus obras hacia Aragón, su territorio, no reside sólo en describir paisajes, lugares y personajes, sino que también se preocupa del aspecto lingüístico regional, aunque sin concederle demasiada importancia. En realidad muy pocos estudiosos han hecho referencia con la atención merecida a esta faceta … Read more

El verdugo afable : novela

Resulta evidente que el interés manifestado por Sender en algunas de sus obras hacia Aragón, su territorio, no reside sólo en describir paisajes, lugares y personajes, sino que también se preocupa del aspecto lingüístico regional, aunque sin concederle demasiada importancia. En realidad muy pocos estudiosos han hecho referencia con la atención merecida a esta faceta … Read more

Crónica del alba

Resulta evidente que el interés manifestado por Sender en algunas de sus obras hacia Aragón, su territorio, no reside sólo en describir paisajes, lugares y personajes, sino que también se preocupa del aspecto lingüístico regional, aunque sin concederle demasiada importancia. En realidad muy pocos estudiosos han hecho referencia con la atención merecida a esta faceta … Read more

Somontano en Alto : escritos (1946-1959) e inéditos

Cronista fiel de las tierras y las gentes altoaragonesas, recogió no sólo impresiones paisajísticas, sino costumbristas, de gran valor etnográfico y lingüístico; así, en Aragón en alto (1940) y Aragón de las tierras altas (1955), en los que incluye varios capítulos en el aragonés del Somontano de Barbastro, por lo que se puede considerar uno … Read more

Refranes, dichos, mazadas… en el Somontano y montaña oscense

Cronista fiel de las tierras y las gentes altoaragonesas, recogió no sólo impresiones paisajísticas, sino costumbristas, de gran valor etnográfico y lingüístico; así, en Aragón en alto (1940) y Aragón de las tierras altas (1955), en los que incluye varios capítulos en el aragonés del Somontano de Barbastro, por lo que se puede considerar uno … Read more

Vocabulario del Alto-aragonés (de Alquézar y pueblos próximos)

Cronista fiel de las tierras y las gentes altoaragonesas, recogió no sólo impresiones paisajísticas, sino costumbristas, de gran valor etnográfico y lingüístico; así, en Aragón en alto (1940) y Aragón de las tierras altas (1955), en los que incluye varios capítulos en el aragonés del Somontano de Barbastro, por lo que se puede considerar uno … Read more

Aragón de las tierras altas

Cronista fiel de las tierras y las gentes altoaragonesas, recogió no sólo impresiones paisajísticas, sino costumbristas, de gran valor etnográfico y lingüístico; así, en Aragón en alto (1940) y Aragón de las tierras altas (1955), en los que incluye varios capítulos en el aragonés del Somontano de Barbastro, por lo que se puede considerar uno … Read more

Aragón en alto: la Montaña, el Somontano, La Tierra Baja

Cronista fiel de las tierras y las gentes altoaragonesas, recogió no sólo impresiones paisajísticas, sino costumbristas, de gran valor etnográfico y lingüístico; así, en Aragón en alto (1940) y Aragón de las tierras altas (1955), en los que incluye varios capítulos en el aragonés del Somontano de Barbastro, por lo que se puede considerar uno … Read more