Palestra numerosa austríaca en la… ciudad de Huesca : al… consorcio de los… Reyes de España Don Felipe… y Doña Maria-Ana… / propuesta por Don Luis Abarca de Bolea y Castro Fernandez de Ixar, Marques de Torres ; publicala y la ilustra con discursos parafrásticos y politicos… Ioseph Felix de Amada y Torregrosa Secretario de el Certamen

Fue mencionada ya por Ricardo del Arco en algunas de sus obras, quien incluso llegó a dar una relación de los autores participantes en el certamen, pero sin hacerse eco de la presencia de varios poemas que contenían gran número de aragonesismos. Los poetas que participaron con sendas poesías en aragonés fueron el Licenciado Matías … Read more

Los nombres de Dios

Este manuscrito contiene la mayor parte de la obra poética de un morisco aragonés, natural de Rueda de Jalón, que vivió a caballo de los siglos XVI y XVII, llamado Mohamad Rabadan, apellido frecuente en Aragón por aquellas fechas. Mohamad Rabadan compuso diversas obras en verso, conservadas en el manuscrito de París y el ms. … Read more

El discurso de la luz

Este manuscrito contiene la mayor parte de la obra poética de un morisco aragonés, natural de Rueda de Jalón, que vivió a caballo de los siglos XVI y XVII, llamado Mohamad Rabadan, apellido frecuente en Aragón por aquellas fechas. Mohamad Rabadan compuso diversas obras en verso, conservadas en el manuscrito de Paris y el ms. … Read more

Historia del juicio

Este manuscrito contiene la mayor parte de la obra poética de un morisco aragonés, natural de Rueda de Jalón, que vivió a caballo de los siglos XVI y XVII, llamado Mohamad Rabadan, apellido frecuente en Aragón por aquellas fechas. Mohamad Rabadan compuso diversas obras en verso, conservadas en el manuscrito de París y el ms. … Read more

Historia de los amores de París y Viana

La novela de París y Viana narra los amores de la hija del delfín de Francia, llamada Viana, y del noble caballero París, historia caballeresca, llena de torneos y de aventuras, sobre la cual tiene lugar una típica acción sentimental. Se trata de una clásica fábula de amor constante y perseguido con los habituales recuerdos … Read more

Canto de las lunas

El Canto de las lunas es el menos poético de la obra de Rabadán, debido a la abundante terminología arábiga utilizada, que dificulta el metro. Rabadán recuerda los ritos y plegarias en cada luna del año.

Historias contra los paganos

Se distingue entre el traductor (Domingo de García Martín) y el patrocinador (Juan Fernández d’Heredia) como sucede en contadísimas ocasiones. El libro se inicia con una breve introducción a Orosio proveniente del De viribus ilustrisbus de Gennadius de Marsella (segunda mitad del siglo V). Sus datos cumplían, así, una función introductoria, de modo similar a … Read more

Vida y hazañas del gran Tamorlan, con la descripción de las tierras de su imperio y señorío [Manuscrito] / escrita por Rui Gonçalez de Clavijo

Las historias que se refieren a estos hechos cuentan que Enrique III envió hacia el Oriente europeo a dos súbditos destacados de su Corte, Payo Gómez de Sotomayor y Hernán Sánchez de Palazuelos, para saber de aquellos lugares tan apartados de Castilla. Los enviados son llamados embajadores, término que se incorpora por entonces a los … Read more