Toponimia mayor de Aragón : Ciudades, villas, lugares, aldeas, ríos, montañas y territorios

TOPONIMIA MAYOR DE ARAGÓN. CIUDADES, VILLAS, LUGARES, ALDEAS, RÍOS, MONTAÑAS Y TERRITORIOS pone a disposición del lector distintas propuestas etimológicas de más de 1.700 nombres de lugar (topónimos, hidrónimos, orónimos y corónimos) avaladas con más de 1.200 referencias de fuentes documentales. En este libro se puede encontrar el porqué de los nombres de lugar aragoneses, … Read more

Informe L’aragonés y lo catalán en l’actualidat : Analisi d’o Censo de Población y Viviendas 2011

El informe L’aragonés y lo catalán en l’actualidat. Analisi d’o Censo de Población y Viviendas 2011 trata la realidad sociolingüística aragonesa desde un punto de vista cuantitativo. Por primera vez se han explotado datos a nivel de todo Aragón, provenientes del Instituto Aragonés de Estadística, pudiendo acercarnos de esta forma al número de hablantes que … Read more

Minutas en aragonés en protocolos de los años 1390-1399 de Domingo Ferrer, notario de Barbastro. I. Selección de documentos : transcripción y edición

366 documentos en aragonés, seleccionados de entre los más de 900 de los protocolos notariales de 1390 a 1399 de Domingo Ferrer, notario de Barbastro (Alto Aragón), dan fe de los avatares de las gentes del Somontano de Barbastro y áreas vecinas, mayoritariamente cristianos, pero también judíos y moros. La edición –realizada con criterios filológicos … Read more

Lengua minorizada y enseñanza : actitudes, metodologías y resultados de aprendizaje en el caso del aragonés

Colección (RE)PENSAR LA EDUCACIÓN, 8Presentación: El aragonés es una de las lenguas europeas en mayor riesgo de desaparición. A pesar de que en el curso 2017/2018 se cumplen dos décadas de su entrada en la escuela, todavía no se ha desarrollado una línea de investigación que dé las claves sobre el desarrollo, situación y resultados … Read more

Lenguas minoritarias en Europa y estandarización

Colección PAPERS D’AVIGNON, 1Índice:Presentazión: José Ignacio López Susín y José Domingo DueñasPrólogo: Javier Giralt Latorre y Francho Nagore LaínCrónica del curso: El complex i divers procés de normativització lingüística. Mario Sasot EscuerLenguas minoritarias y estandarización: Ramón d’Andrés DíazEl proceso de estandarización de la lengua vasca: Pello Salaburu EtxeberríaA codificación do galego moderno. O papel do … Read more

Vidal Mayor : traducción aragonesa de la obra “In excelsis Dei Thesauris” de Vidal de Canellas : vocabulario

En 1956 Gunnar Tilander publicó en Lund (Suecia), en tres volúmenes, la Traducción aragonesa de la obra In excelsis Dei thesauris de Vidal de Canellas. El Tomo I incluía la introducción, con un estudio lingüístico, y además insertaba la reproducción de las miniaturas, el II la transcripción del texto y el III incorporaba el vocabulario … Read more

La normalización social de las lenguas minoritarias : experiencias y procedimientos para la salvaguarda de un patrimonio inmaterial

El libro recoge el Curso que con el mismo título tuvo el pasado año en Jaca, dentro de los cursos extraordinarios que, en ese momento, dirigía Chesús Bernal, a quien este volumen está dedicado Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado «La normalización social … Read more

El futuro del aragonés : un análisis prospectivo y social

Serie Gerónimo Borao, 1.La obra El futuro del aragonés. Un análisis prospectivo y social, escrita por Antonio Eito Mateo y Chaime Marcuello Servós, presenta los resultados de una investigación prospectiva sobre el aragonés auspiciada por la Cátedra Johan Ferrández d’Heredia de la Universidad de Zaragoza. Así, se identifican posiciones y discursos respecto de la lengua … Read more

El “continuum” románico : la transición entre las lenguas románicas, la intercomprensión y las variedades lingüísticas de frontera

Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado El continuum románico. La transición entre las lenguas románicas, la intercomprensión y las variedades lingüísticas de frontera, celebrado en Jaca en julio de 2020. Cuando se habla de frontera lingüística, se piensa en barreras y, para marcar … Read more