Formularios de escrituras notariales en castellano y aragonés según el Código del Derecho Foral de Aragón
Se recogen en castellano y aragonés formularios para uso de los notarios, de acuerdo al Código de Derecho Foral de Aragón.
Se recogen en castellano y aragonés formularios para uso de los notarios, de acuerdo al Código de Derecho Foral de Aragón.
Los trabajos de Jean-Joseph Saroïhandy, pionero en el estudio científico de las lenguas aragonesa y catalana en el Alto Aragón, son del máximo interés, dado lo temprano de su fecha de redacción. El filólogo francés recorrió, entre 1896 y 1913, desde Ansó hasta Benasque y desde Castanesa hasta Fraga, todo el territorio de la zona … Read more
Este libro recupera una edición de principios del siglo XX, reuniendo los trabajos merecedores de distinción en los Juegos Florales que se llevaron a cabo en Zaragoza en 1901, dentro del apartado que los organizadores dedicaron a repertorios de voces aragonesas, como continuación de los trabajos de Jerónimo Borao. Se trata de textos de Alfredo … Read more
El cartulario de Fanlo (958-1270) se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de San Pedro el Viejo de Huesca, o bien había sido custodiado celosamente. Fue dado a conocer por vez primera en 1904, pero vuelve a extraviarse y hasta el momento de esta publicación no se ha hallado … Read more
La villa de Longares puede contarse entre las privilegiadas de Aragón en orden a historiografía propia. Como adelanto a una historia detallada de la villa, de acuerdo con las fuentes documentales conservadas, se redacta ahora esta monografía que resume los acontecimientos de la Alta Edad Media. Un apéndice documental publica unas sesenta piezas ilustrativas y … Read more
El profesor Ángel Canellas inauguró en 1962 la colección de estudios documentales Fuentes Históricas Aragonesas de esta Institución con un trabajo sobre la colección diplomática de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Además del estudio introductorio, el volumen incluye los documentos analizados, así como un índice analítico.
Tras la conquista militar de los territorios que van a formar la Comunidad de Calatayud, se pone rápidamente en marcha el sistema de tenencias, asistiendo paulatinamente a una progresiva señorialización. Y la Iglesia, reconstituida, toma también posiciones. La mitra de Tarazona, ampliamente dotada por los reyes, se constituye como una fuerza económica evidente, principalmente por … Read more
Estudio, transcripción y catalogación de la colección de documentos del Archivo Parroquial de Báguena (1363-1505), de valor desigual y temática variada, pero significativos para el conocimiento de la vida local y la comprensión del contexto histórico de Báguena en los siglos bajomedievales.
Primera recopilación completa de la documentación relativa a la villa oscense de Aínsa, realizada con el objetivo de ofrecer una imagen de la vida de esta localidad entre los siglos XIII y XVI.
En esta colección documental el autor ha reunido 186 documentos municipales de Jaca y montañas, de varia naturaleza: estatutos, pregones, resoluciones, contratos y actos de administración, promulgados por los Concejos y concellos pirenaicos a lo largo de casi tres siglos. Los Estatutos, equivalentes a las actuales Ordenanzas, y los actos de gobierno de los municipios, … Read more