Palestra numerosa austríaca en la… ciudad de Huesca : al… consorcio de los… Reyes de España Don Felipe… y Doña Maria-Ana… / propuesta por Don Luis Abarca de Bolea y Castro Fernandez de Ixar, Marques de Torres ; publicala y la ilustra con discursos parafrásticos y politicos… Ioseph Felix de Amada y Torregrosa Secretario de el Certamen

Fue mencionada ya por Ricardo del Arco en algunas de sus obras, quien incluso llegó a dar una relación de los autores participantes en el certamen, pero sin hacerse eco de la presencia de varios poemas que contenían gran número de aragonesismos. Los poetas que participaron con sendas poesías en aragonés fueron el Licenciado Matías … Read more

Historia del juicio

Este manuscrito contiene la mayor parte de la obra poética de un morisco aragonés, natural de Rueda de Jalón, que vivió a caballo de los siglos XVI y XVII, llamado Mohamad Rabadan, apellido frecuente en Aragón por aquellas fechas. Mohamad Rabadan compuso diversas obras en verso, conservadas en el manuscrito de París y el ms. … Read more

Historia de los amores de París y Viana

La novela de París y Viana narra los amores de la hija del delfín de Francia, llamada Viana, y del noble caballero París, historia caballeresca, llena de torneos y de aventuras, sobre la cual tiene lugar una típica acción sentimental. Se trata de una clásica fábula de amor constante y perseguido con los habituales recuerdos … Read more

Los nombres de Dios

Este manuscrito contiene la mayor parte de la obra poética de un morisco aragonés, natural de Rueda de Jalón, que vivió a caballo de los siglos XVI y XVII, llamado Mohamad Rabadan, apellido frecuente en Aragón por aquellas fechas. Mohamad Rabadan compuso diversas obras en verso, conservadas en el manuscrito de París y el ms. … Read more

El discurso de la luz

Este manuscrito contiene la mayor parte de la obra poética de un morisco aragonés, natural de Rueda de Jalón, que vivió a caballo de los siglos XVI y XVII, llamado Mohamad Rabadan, apellido frecuente en Aragón por aquellas fechas. Mohamad Rabadan compuso diversas obras en verso, conservadas en el manuscrito de Paris y el ms. … Read more

Fueros de Aragón. Miravete de la Sierra

Se trata de un códice que, en esencia, transmite en romance aragonés el cuerpo legal reunido en la denominada “Compilación de Huesca”, pero su versión presenta toda una serie de novedades, de índole diversa, que la distancian sustantivamente de los demás textos conocidos. Así, desde las noticias que recoge sobre el proceso compilador o la … Read more

Fueros de Aragón (fragmento)

Versión de los Fueros de Aragón, aprobados en las Cortes de Huesca de 1247, que nos ha llegado en un documento de mediados del siglo XIII. Se trata, por tanto, del testimonio más antiguo conocido de la llamada Compilatio Minor. El manuscrito, conservado fragmentariamente, contiene diez fueros pertenecientes al segundo libro, están escritos en romance … Read more

Fueros de la Novenera

Como señala Tilander, el nombre de Novenera “parece desconocido y se busca en vano en las enciclopedias y en los diccionarios geográficos”. Pero el mismo Fuero nos dice: Est es el fuero que deuen auer el conceillo de Artayssona et de Mendigorria et de Larraga et de Miranda, que son de la Nouenera. Estos cuatro … Read more